Menú

¿Cómo buscar autos por patente?

En este post revisamos distintas opciones que tienes para averiguar los antecedentes de una patente en línea, y profundizamos en los datos que te ofrece el Informe Autofact.

Cargando indicadores...

Buscar autos por patente en Chile: Conoce tus opciones

La patente de un vehículo es como su huella digital, con la que se registra un sinfín de datos en los registros oficiales del país. Esto permite acceder a una gran cantidad de información que te ayudan a tomar decisiones más informadas y seguras a la hora de comprar un auto usado. 

Con esto no nos referimos solo a los datos básicos del auto, sino a un historial completo que puede revelarnos todo el pasado del vehículo y su status legal actual, antecedentes que pueden hacer la diferencia al momento de la compraventa, sobre todo para el comprador.

En palabras simples, teniendo la patente de un auto puedes acceder a un “resumen ejecutivo” que te sirve para tener una idea de las condiciones reales en que se encuentra el vehículo, y saber si todos sus documentos están en regla. Esto es importante porque:

  • Permite evitar estafas: Puedes averiguar si el auto ha sido clonado, si tiene multas impagas o si fue dado de baja.
  • Ayuda a negociar el precio justo: Un historial de siniestros y reparaciones mayores puede tener un impacto negativo en el precio de venta del auto usado.
  • Seguridad a bordo: Saber si el auto ha tenido pérdida total podría salvarte la vida, ya que este puede presentar fallas graves de seguridad, que ponen en riesgo la integridad del conductor y pasajeros.
  • Garantiza la transferencia del dominio: Si hay deudas o limitaciones al dominio, esto puede ser un obstáculo para la transferencia del auto a su nuevo dueño.
  • Puedes acceder a la identidad del propietario actual: Esto es clave para identificar al responsable de un auto en casos de accidente o delitos relacionados con vehículos. 

Para buscar autos por patente en Chile, existen diversas opciones, tanto gratuitas como pagadas, que están disponibles en línea o de forma presencial. En las próximas secciones, nos enfocaremos en las alternativas digitales y ahondaremos en los antecedentes que entrega el Informe Full de Autofact.

Informe Full Autofact

Averigua todos los antecedentes de un auto usado y asegúrate de que tenga sus papeles limpios antes de comprarlo: Multas, dueños, limitaciones, encargo por robo y más.

Ingresa una patente

Buscar autos por patente: ¿Qué información se puede encontrar?

La patente de un vehículo es la puerta de entrada a un amplio espectro de información crucial. Al introducirla en las plataformas adecuadas, podemos acceder a datos sobre sus características físicas, mecánicas, a su situación legal y su historial de mantenciones y trámites pendientes.

La información que puedes obtener va desde los datos más básicos, como la marca, modelo y año, hasta detalles mucho más específicos, como el historial de propietarios, multas, kilometraje, remates por choques, revisiones técnicas y posibles limitaciones de dominio, como prendas o embargo.

Así, entre las opciones que tienes para consultar el historial de un auto usado, existen varias páginas que funcionan en Chile y que ofrecen informes con datos interesantes sobre el vehículo consultado, aunque hay que tener en cuenta que algunos de ellos son más confiables que otros, o son más completos que otros.

Las principales fuentes de información para buscar autos por patente son las siguientes: 

  1. Servicio de Registro Civil e Identificación.
  2. Consulta gratis de patente en Autofact.
  3. Informe Gratis de Autofact.
  4. Auto Seguro.
  5. Asociación de Aseguradores de Chile.

Adicionalmente, si quieres acceder a un reporte mucho más completo y actualizado, que integra todas las fuentes de información oficiales que registran información de las patentes en Chile, puedes optar por un informe vehicular de pago y descargar el Informe Autofact del auto por su patente.

A continuación, revisaremos brevemente cada una de las alternativas mencionadas:

1. Buscar autos por patente en el Registro Civil

La fuente principal de información para buscar autos por patente es el Registro Civil, especialmente su Registro de Vehículos Motorizados. A través de su portal web puedes acceder a ciertos datos clave del vehículo a través de certificados pagados.

Aquí te dejamos las opciones de informes que están abiertas a todo público y sus respectivos valores:

  • Certificado Vehículos Anotaciones Vigentes ($1.430).
  • Certificado Vehículo Multas no pagadas ($1.310).

El Certificado de anotaciones vigentes (CAV) tiene un costo de $1.430 e incluye los siguientes datos:

  • Tipo de vehículo.
  • Año de fabricación.
  • Marca.
  • Modelo.
  • Número de chasis.
  • Número de motor.
  • Color de la carrocería.
  • Combustible.
  • Nombre del propietario.
  • RUT del propietario.
  • Fecha de adquisición.
  • Limitaciones al dominio.
  • Otras anotaciones inscritas en el Registro Civil, como cambios de motor y color.

CAV

Por su parte, el Certificado de multas vehiculares no pagadas tiene un costo de $1.310 e incluye los siguientes datos sobre las multas que tenga registrada una patente:
Número de patente del vehículo.

  • Número de la multa.
  • Infracción que generó la multa.
  • Tribunal.
  • ROL.
  • Fecha de infracción.
  • Fecha de sentencia.
  • Monto de la multa.
  • Arancel.
  • Tipo de moneda de la multa.

certificado de multas

Para obtener un CAV o un Certificado de multas no pagadas en el Registro Civil en línea, sigue estos sencillos pasos: 

Paso 1. Ingresa al sitio web del Servicio de Registro Civil e Identificación.

Paso 2. Entra en su sección de servicios en línea.

Paso 3. Selecciona “Vehículos”. Se desplegarán cuatro opciones de certificados.

Paso 4. Haz clic en el certificado que desees.

servicio de registro civil online

Paso 5. Ingresa el número de patente a consultar y tu correo electrónico, y luego haz clic en Obtener certificado.

Paso 6. Paga el costo del documento. 

Pago 7. Recibe el certificado en el correo electrónico que ingresaste.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

2. Buscar autos por patente con la Consulta gratis de patente de Autofact

Esta herramienta gratuita es un buscador de patentes express que te ofrece una selección de antecedentes clave sobre la patente consultada, expuestos en un formato de reporte simplificado que funciona perfecto como un primer acercamiento al auto que te interesa comprar: 

consulta de patente express autofact

La información que ofrece esta herramienta gratuita se encuentra actualizada en tiempo real, a través de la fuente oficial de datos, que es el Registro Civil y su Registro de Vehículos Motorizados. 

3. Buscar autos por patente con el Informe Gratis de Autofact

Otra opción gratuita de la plataforma Autofact es el Informe Gratis, una versión abreviada del Informe Full de Autofact, que te muestra algunos datos clave de la patente, como:

informe gratis autofact

Cuando solicitas el Informe gratuito de Autofact, recibes un enlace para consultar el informe online en el correo electrónico que ingresaste al momento de la descarga.

4. Buscar autos por patente en Auto Seguro

Auto Seguro es una plataforma dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, en conjunto con el Registro Civil, Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile. Su buscador de patentes te sirve para averiguar si existen denuncias por robo sobre un vehículo en particular.

Si estás a punto de comprar un auto usado, este es un antecedente clave que tienes que conocer porque, si hay un aviso de robo para la patente, no podrás hacer la transferencia vehicular, y esto significa que no serás considerado dueño legalmente e, incluso, podrías perder todo lo invertido en la compra.

¿Cómo consultar la patente de un vehículo en Auto Seguro? Sigue estos pasos: 

  1. Entra en el portal Auto Seguro
  2. Ingresa el dato que se pide para hacer la consulta, que puede ser la patente, número VIN o número de motor.
  3. Revisa la información que aparece en la ventana emergente y comprueba si tiene encargo por robo vigente o no.

buscar autos por patente en Auto Seguro

5. Buscar autos por patente en el sitio de la Asociación de Aseguradores de Chile

Otra fuente de datos oficiales proviene de la Asociación de Aseguradores de Chile, que reúne la información contenida en bases de datos de las compañías de seguros para autos, y te muestra si una patente tiene registros por remates por pérdida total, una condición que se origina por accidentes de tránsito graves.

Considera que un remate por pérdida total puede ser signo de un vehículo con problemas que se están intentando ocultar, por eso es importante conocer la información que entregan las compañías de seguros en esta plataforma. 

Para averiguar los remates que pueda tener la patente de un vehículo en los registros de la Asociación de Aseguradores de Chile, tienes que seguir estos pasos: 

  1. Ingresa al sitio web de la Asociación de Aseguradores de Chile.
  2. Ingresa la palca patente del vehículo.
  3. Marca la casilla de aceptación de las condiciones y haz clic en el botón de Consultar.
  4. Revisa el resultado de la búsqueda, que te mostrará un pequeño mensaje que dice si hay información de remates o no.

aseguradoras de Chile

Ten en cuenta que aquí solo verás los remates de autos asegurados posteriores al año 2011.

6. Buscar autos por patente con el Informe Full de Autofact 

 

Si quieres obtener un informe más completo y debidamente actualizado, la mejor opción es el Informe Full de Autofact. Aquí encuentras todos los antecedentes de un auto o moto inscrito en Chile, y te los muestra en un formato claro, limpio y fácil de entender, que incluye:

  • Datos del vehículo.
  • Puntaje del vehículo - Scoring.
  • Historial de propietarios.
  • Encargo por robo.
  • Limitaciones al dominio del auto o moto.
  • Situación legal del vehículo.
  • Irregularidades asociadas a la patente.
  • Historial de permisos de circulación.
  • Tasaciones del vehículo.
  • Flota de vehículos.
  • Estado actual de la revisión técnica.
  • Historial de revisión técnica.
  • Remate por pérdida total.
  • Remates DICREP “Tía Rica”.
  • Historial de registro de kilometrajes.
  • Recalls o llamados a revisión.
  • Consumo y emisiones.
  • Centro de multas del vehículo.

Esto no solo es útil para verificar los datos de un auto usado que quieres comprar, sino también para conocer los antecedentes de tu propio auto si ya tienes uno, y para averiguar quién es el dueño de un vehículo que participó en un accidente de tránsito o en un delito.

En cualquier caso, te recomendamos obtener el Informe Autofact. Todo lo que tienes que hacer para conseguirlo es ingresar la patente del auto en la plataforma y, en cuestión de minutos, recibirás toda la información que necesitas saber sobre un vehículo.

A continuación, veamos en detalle cada uno de los antecedentes quen entrega el Informe Full de Autofact:

1. Datos básicos del vehículo

datos básicos del auto

La primera sección corresponde a los datos básicos de identificación vehicular y sus características técnicas esenciales. Esto funciona como un primer acercamiento al vehículo, que te permitirá conocer datos como:

2.  Puntaje del vehículo - Scoring

puntaje del vehículo

Aquí verás un gráfico que representa el nivel de riesgo que representa la compra del auto, a partir de una evaluación completa de todos los factores que incluye el informe. Así, podrás conocer en una sola mirada el estado real del vehículo. ¡Fácil y rápido!

El cálculo lo hace la plataforma, teniendo en cuenta principalmente estos factores: 

  • Cantidad de propietarios que ha tenido el auto.
  • Kilometraje registrado.
  • Situación de la revisión técnica.
  • Limitaciones al dominio.
  • Multas anotadas en el certificado de multas.

3. Historial de propietarios

historial de propietarios

La cantidad de propietarios anteriores que ha tenido un auto juega un rol fundamental a la hora de comprarlo: a mayor cantidad de dueños que ha tenido un auto, mayor es la probabilidad de presentar desgastes y fallas de sus componentes. Por supuesto, esto influirá en su precio de reventa.

Por eso, el Informe Full de Autofact te muestra el listado completo con todo el historial de propietarios que ha tenido el vehículo a lo largo de su vida útil, incluyendo su nombre y RUT, además de la fecha exacta en que lo adquirió cada uno.

4. Encargo por robo

encargo por robo

Uno de los principales temores que aparecen en el proceso de compra de un auto usado es terminar comprando un vehículo robado. Sobre esto, debes saber que cuando existe una denuncia de robo relacionada con una patente, se puede transformar en un obstáculo a la hora de inscribir al nuevo dueño.

Es más, el vehículo puede ser incautado si te toca un control de Carabineros, ya que pueden verificar la información de la patente en tiempo real y, si se comprueba que es un auto robado, perderás el vehículo y podrías ser acusado de receptación por la compra de un vehículo robado

La pena por receptación en Chile, según el Código Penal vigente, incluye presidio menor en su grado máximo, es decir, entre 3 años y un día a 5 años, además de una multa de 5 a 20 UTM (entre $343.235 y $1.372.940 en agosto de 2025).

Por esto, te recomendamos poner atención a esta sección del Informe Autofact para que estés seguro de que el auto que quieres comprar tiene sus papeles limpios. 

5. Limitaciones al dominio del auto o moto

limitaciones al dominio informe Autofact

Las limitaciones al dominio del vehículo son medidas restrictivas que impiden que un vehículo pueda ser transferido legalmente entre vendedor y comprador, por lo que no podrás ser inscrito oficialmente como propietario

En Chile, las limitaciones al dominio que existen son las siguientes:

Si compras un auto con limitaciones al dominio, el nuevo dueño no podrá inscribir la propiedad del auto oficialmente, por lo que existe el riesgo de que el dueño anterior reclame la devolución del vehículo. Aunque no es algo muy común, esto es uno de los posibles peligros que pueden surgir en estos casos.

6. Situación legal del vehículo

situación legal del vehículo informe Autofact

En esta sección verás los mismos antecedentes legales, pero en una disposición gráfica sencilla y fácil de entender, en un recuadro que interpreta cada uno de los resultados de la patente consultada y te muestra si existen problemas con los antecedentes, de manera clara y fácil de entender.

La información que puedes consultar en esta tabla incluye: 

  • Limitaciones al dominio.
  • Encargo por robo.
  • Observaciones.
  • Aseguradora SOAP.
  • Mes de renovación de la revisión técnica.
  • Concesionaria con la que tiene contrato de TAG.
  • Estado de la revisión técnica.
  • Estado del permiso de circulación.
  • Zona franca.
andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

7. Irregularidades asociadas a la patente

Las bases de datos propias de Autofact y sus servicios de consulta de patente y transferencia online entregan información relevante sobre diferentes tipos de irregularidades que puede presentar una patente, como:

  • Pasos irregulares por la vía pública.
  • Transferencias digitales con irregularidades.

Esto te será muy útil si vas a comprar un auto usado porque te permite identificar si alguien ya trató de transferir ese auto de manera irregular. Si el auto que quieres tiene antecedentes en esta sección, verifica la situación y evita comprarlo si las irregularidades se comprueban.

8. Historial de permisos de circulación

historial permiso de circulación informa Autofact

En esta sección aparece el historial completo de los permisos de circulación que han sido pagados con la patente que consultas, desde que se inscribió por primera vez en el Registro de Vehículos Motorizados. 

Esto te ayudará a averiguar si se adeuda algún periodo de este documento obligatorio que se debe pagar anualmente, ya que, si lo compras, tendrás que hacerte cargo de esa deuda para tener los documentos al día.

Los datos que se muestran en esta sección son: 

  • Permiso está al día o no.
  • Comuna donde se pagó el permiso.
  • Valor pagado por el permiso de circulación.
  • Año tributario del documento.
  • Formato de pago (total o cuotas).
Permiso de circulación
2025
Consulta gratis el valor de tu permiso

9. Tasaciones del vehículo

tasación vehículo informe autofact

Puedes conocer la tasación fiscal del auto, que es una estimación del valor real de un vehículo, que hace el Servicio de Impuestos Internos en Chile (SII), y que determina el costo de trámites vehiculares asociados, como:

  • El valor del impuesto de la transferencia del auto usado.
  • El pago del permiso de circulación.

Ten en cuenta que la tasación fiscal es una estimación del valor, que es totalmente referencial y no representa, en ningún caso, el valor comercial del vehículo consultado. 

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

10. Flota de vehículos

flota de vehículos informe autofact

Cuando el vehículo consultado tiene antecedentes como parte de una flota de una empresa de transportes, esa información aparecerá en esta sección. Se trata de un dato importante, porque los vehículos usados para estos fines pueden presentar mayor kilometraje y desgaste.

11. Revisión técnica de un auto

revisión técnica informe Autofact

El historial de revisiones técnicas que tiene una patente es otro antecedente clave que te conviene conocer cuando vas a comprar un auto usado. 

Esto te ayudará a identificar posibles problemas que tenga la unidad en la parte técnica o mecánica, ya que te da pistas sobre aspectos que no alcanzaron a ubicarse dentro de los parámetros que establece la Ley.

Por eso, en esta sección verás un detalle con la vigencia del documento y el historial de la revisión de años anteriores, que incluye un repaso de cada punto evaluado y el resultado final de la inspección por ítem.

12. Remates por pérdida total

remates pérdida total informe autofact

El remate por pérdida total se da cuando un vehículo sufrió un daño muy grande, generalmente un accidente de tránsito, y la reparación era demasiado costosa. Dependiendo de cada póliza de seguro, este monto debe superar entre el 70 y 75% de su valor comercial

Por eso, si el auto que vas a comprar aparece con remates por pérdida total en el Informe Autofact, será mejor que pases de esta oferta y busques otras opciones, pues podrías terminar adquiriendo un vehículo con graves problemas y, probablemente, sin solución. 

13. Remates DICREP “Tía Rica”

remates dicrep informe autofact

El auto también podría aparecer con remates de la Dirección General del Crédito Prendario (DICREP), también conocida como Tía Rica

Esta institución entrega préstamos de dinero a cambio de un bien que queda en garantía. Si no se paga dentro de un plazo establecido, DICREP remata los bienes para cubrir ese dinero.

Considera que los vehículos rematados por la Tía Rica suelen pasar largos periodos expuestos a la intemperie, lo que puede generar un desgaste en su condición. Por eso, si la patente que estás consultando tiene antecedentes de este tipo de remates, confirma la situación y evalúa físicamente el vehículo antes de aceptar la oferta.

También te podría interesar
Remates DICREP: Cómo saber si un auto fue rematado por la Tía Rica
Remates DICREP: Cómo saber si un auto fue rematado por la Tía Rica
Cómo saber si un auto es bencinero o petrolero
Cómo saber si un auto es bencinero o petrolero

14. Historial de registro de kilometrajes

historial de kilometrajes informe Autrofact

El odómetro adulterado es otro de los peligros de comprar un auto usado. Algunos vendedores buscan engañar al comprador con esta vieja técnica que busca reducir el kilometraje del auto, para hacerle creer que el auto está en mejores condiciones de lo que realmente está y cobrar un precio mayor del que corresponde.

Por eso, cuando visites personalmente el vehículo que está en venta, te recomendamos observar el odómetro y poner atención a los posibles signos de manipulación. Luego, toma nota del kilometraje y verifícalo con la información que encontrarás en esta sección del Informe Full de Autofact.

Aquí verás una recopilación de kilometrajes obtenidos a partir de diferentes fuentes a lo largo de la vida útil del vehículo, lo que te permite evaluar la veracidad del kilometraje
que muestra el odómetro e identificar posibles engaños.

15. Recalls o llamados a revisión

recalls informe autofact

Los recalls son llamados a revisión que emiten los fabricantes de autos cuando detectan una falla técnica, con el fin de repararlo gratuitamente. A veces, esta alerta está dirigida a ciertas unidades específicas, mientras que otras veces aplican sobre toda una línea o modelo de la marca.

Así, esta sección del Informe Autofact se divide en dos partes:

  1. Recall por VIN: Llamados a revisión para el vehículo específico que estás consultando. Si aparece un registro por recall, puede que se haya logrado la reparación de forma exitosa, te recomendamos confirmarlo con los antecedentes que aporta el dueño.
  2. Recall por modelo: Son menos exactos porque recaen sobre modelos de una marca, así que no se tiene certeza de que la falla efectivamente esté presente en el vehículo consultado. Conviene confirmarlo con el dueño o vendedor.

16. Revisar consumo y emisiones por patente

consumo y emisiones informe Autofact

Este apartado está dedicado a presentar información sobre el rendimiento del vehículo, incluyendo el rendimiento en ciudad, carretera y mixto. Aquí encuentras un cálculo de emisiones de CO₂ por kilómetro que genera el vehículo, y una estimación anual de las emisiones contaminantes.

17. Centro de multas del vehículo

centro de multas informe Autofact

Al final del Informe Autofact encuentras las multas asociadas a una patente del auto, según el tipo de multa o la etapa en que se encuentra su anotación. Las 4 secciones en que se divide esta información son las siguientes: 

  • Resumen de patente: síntesis de todas las secciones que vienen a continuación, destacando las multas anotadas y en proceso de anotarse.
  • Multas anotadas en certificado de multas de la patente.
  • Historial de infracciones en municipalidades: multas en vías exclusivas y por restricción vehicular en algunas comunas, incluyendo: Colina, Conchalí, La Florida, La Granja, Las Condes, Lo Espejo, Maipú, Paine, Pedro Aguirre Cerda, Providencia, Pudahuel, Puente Alto, Puerto Montt, Quilicura, Rancagua, Recoleta, Renca, San Bernardo, San Pedro de la Paz, Santiago, Temuco, Vitacura, Viña del Mar, Ñuñoa.
  • Pasadas pendientes de pago en sitios web de autopistas: Autopista Central, Autopista Lampa-Santiago, Autopista Nororiente, Autopista Costanera Norte, Ruta 78 - del Sol, Ruta del Maipo, Vespucio Norte, Vespucio Sur.

Informe Full Autofact

Averigua todos los antecedentes de un auto usado y asegúrate de que tenga sus papeles limpios antes de comprarlo: Multas, dueños, limitaciones, encargo por robo y más.

Ingresa una patente

¿Cómo buscar autos por patente con el Informe Autofact?

Para obtener el Informe Full de una patente solo necesitas ir a la página de Informes de Autofact e ingresar la patente que quieres consultar. Aquí puedes ver una explicación paso a paso del proceso para descargar el informe:

Paso 1. Ingresa a la página de Informe Autofact.

informe full Autofact

Paso 2. Completa los datos:

  • Patente.
  • Email.
  • Selecciona Auto o Moto.

Paso 3. Haz clic en el botón de Pedir Informe Full.

Paso 4. Confirma los datos y selecciona la opción que más te conviene:

  • Solo Informe Full.
  • Informe Full + Informe de Precio y Tasación (50% de descuento).

Paso 5. Cuando estés listo, dale clic al botón Siguiente.

Paso 6. Ingresa los datos para generar la venta: 

  • Tu RUT.
  • Tu nombre.
  • Tu correo electrónico.

Paso 7. Haz clic al botón Siguiente.

Paso 8. Selecciona el medio de pago y haz clic en Siguiente.

Paso 9. Sigue a la pasarela de pago y completa el pago.

Paso 10. Espera la confirmación del pago realizado y ¡listo! En cuestión de minutos recibirás el informe en el correo electrónico que proporcionaste durante la solicitud.

Revisa este ejemplo de informe y conoce el Informe Full de Autofact sección por sección. 

¿Cuánto cuesta consultar información de un auto por su patente? 

El costo de la consulta de un vehículo varía dependiendo de la profundidad de la información que busques. Como mencionamos, existen opciones sin costo para obtener un vistazo rápido, como la búsqueda express de patente de Autofact o la plataforma de Auto Seguro.

Sin embargo, para una investigación exhaustiva y completa, lo ideal es optar por un informe pagado. Los informes de pago, como el que ofrece Autofact, tienen un valor que se justifica por la cantidad y la calidad de la información que contienen, y lo más importante, por la tranquilidad que te brindan en una decisión tan relevante.

Encuentra todos los detalles en la página de Informe Full de Autofact.

¿Hay información confidencial al buscar un auto por patente en Chile?

Aquí es importante hacer una distinción entre los tipos de documentos vehiculares a los que se puede acceder. La mayoría de los datos asociados al vehículo, como sus características, multas, revisiones y limitaciones, son públicos y accesibles a través de la patente en el CAV o en el Certificado de multas. No obstante, hay documentos que, por su naturaleza, se entregan solamente al propietario.

Por ejemplo, el Certificado de Inscripción o padrón del auto solamente se entrega al dueño del vehículo. Solo se expide a un tercero con un poder notarial.

Otro punto que cae en la categoría de confidencial son las prendas del dueño de un auto, sin embargo, las prendas que recaen directamente sobre el vehículo se registran en el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV), por lo que son de acceso público.

¿Qué hacer si no aparecen datos al buscar autos por patente?

A veces existen errores de digitación, así que lo primero es verificar que la placa esté escrita correctamente. Otra posibilidad, mucho más seria, es que la patente sea falsa. En ese caso, lo más seguro es acudir directamente a una oficina del Registro Civil para confirmar la existencia de la placa y su respectiva inscripción.

Y si por alguna razón no cuentas con el número de la patente para consultar en las plataformas que existen, no es el fin del mundo. En algunos casos, puedes recurrir al vendedor para que te la proporcione o averiguarla en una visita presencial para revisar el vehículo en venta. 

Recuerda que, si te encuentras frente a un auto que te interesa, siempre es una buena idea tomar una foto de la placa para poder consultarla más tarde desde la comodidad de tu casa con alguna de las herramientas que revisamos en este artículo. 

Descarga la App Autofact y regístrate gratis en el primer Club de beneficios para ti y tu vehículo:

app android
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Averigua todos los antecedentes de un auto usado y asegúrate de que tenga sus papeles limpios antes de comprarlo: Multas, dueños, limitaciones, encargo por robo y más.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.