

Un historial de vehículo gratis se refiere a la posibilidad de obtener, sin costo alguno, cierta información clave sobre el pasado de un automóvil. A menudo, estos reportes gratuitos son ofrecidos por entidades públicas o plataformas privadas que buscan brindar un primer acercamiento a los datos más básicos de un vehículo.
En palabras simples, sería como un "resumen ejecutivo" que te da una idea general del estado del auto antes de profundizar en otros antecedentes clave. Esta información juega un papel importante en momentos como la compraventa vehicular y los trámites relacionados con autos usados en Chile.
¿Por qué es importante revisar el historial de un vehículo? Revisar el historial de un vehículo es como conocer el currículum vitae de una persona antes de contratarla. Te permite:
Para obtener el historial de un vehículo en Chile, existen diversas opciones, tanto gratuitas como pagadas, que pueden estar disponibles en línea o de forma presencial. En las próximas secciones, nos enfocaremos en las alternativas digitales y gratuitas que existen, y que te serán útiles cuando necesites averiguar esta información.
No te quedes con dudas; averigua el historial completo de un auto usado, donde podrás conocer sus dueños, multas, deudas TAG, kilometraje, choques y más.
Dentro de las opciones gratuitas para consultar el historial de un auto usado, existen varias páginas que funcionan en Chile y que ofrecen reportes gratuitos. Estos informes incluyen datos interesantes sobre el vehículo consultado, aunque hay que tener en cuenta que algunos de ellos son más confiables o están más actualizados que otros.
Las fuentes de información que revisaremos en este post son las siguientes:
A continuación, revisemos en detalle cada una de estas opciones:
La principal fuente para obtener un historial de vehículo gratis y oficial es el Registro Civil e Identificación, y su Registro de Vehículos Motorizados. A través de su portal web, puedes acceder a ciertos datos básicos del vehículo utilizando únicamente su patente, pero la mayoría de los certificados que emite son pagados.
De todas maneras, los precios son muy bajos o gratis. Aquí te dejamos las opciones de informes que tienes y el valor:
Aunque esta información se encuentra súper actualizada, pues se trata de la fuente de datos oficial de los vehículos en Chile, las opciones gratuitas son muy limitadas; el único informe gratis es la hoja de vida del conductor, y no entra en la categoría de reportes vehiculares, pues se trata de los registros del propio conductor.
El Informe Gratis es un formato abreviado del Informe Full de Autofact, y te ofrece una selección de antecedentes clave, como:
Cuando solicitas el Informe gratuito de Autofact, recibes un enlace para consultar el informe online en el correo electrónico que ingresaste al momento de la descarga.
El diseño del informe es muy amigable, claro y explicativo, entregando un detalle de cada ítem junto con comentarios y recomendaciones para entender mejor los antecedentes que muestra. Sin embargo, si quieres conocer el historial completo del auto, necesitarás una herramienta más robusta y completa, como el Informe Full de Autofact.
La consulta gratuita de patente de Autofact es una opción rápida de buscador de patentes que te entrega un reporte abreviado con algunos datos básicos del vehículo y su propietario, y para consultarlo solo tienes que ingresar el número de patente.
Los datos que ofrece este reporte son los siguientes:
La información que ofrece esta herramienta gratuita se encuentra actualizada en tiempo real, a través de la fuente oficial de datos, que es el Registro Civil y su Registro de Vehículos Motorizados.
Por eso, este reporte online sintetizado funciona perfecto como un primer acercamiento cuando estás cotizando autos usados para comprar o si necesitas averiguar la información de un vehículo que viste en la calle, como ocurre en casos de accidentes o delitos relacionados con autos.
Este no es un informe vehicular como los que veníamos viendo en los puntos anteriores. Más bien, funciona como un buscador de patentes gratuito que te muestra si existen denuncias por robo o hurto sobre esa patente. El portal depende de la Subsecretaría de Prevención del Delito, en conjunto con el Registro Civil, Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile.
Este es un antecedente muy importante a la hora de comprar un auto usado, porque si hay un aviso de robo para la patente no podrás hacer la transferencia vehicular, y esto significa que nunca tendrás el dominio de la propiedad, o en palabras simples, a ojos del Registro Civil, no serás considerado dueño legalmente.
¿Cómo consultar la patente de un vehículo en Auto Seguro? Sigue estos pasos:
Ten en cuenta que existe un delito conocido como clonación de vehículos, que consiste en tomar los números de identificación de un auto usado robado y ponérselo a otro de iguales características de marca, modelo y color, pero diferente patente, para que no aparezca con encargo por robo al revisarlo.
Por eso, es muy importante conocer la patente del vehículo, su VIN o número de motor, para poder consultar la procedencia de la propiedad en esta plataforma y contrastar los números de identificación que aparecen grabados en el vehículo con lo que muestra este buscador de patentes oficial.
Si estás buscando averiguar si un auto usado tiene registros de remates por pérdida total, una condición que deriva de accidentes de tránsito graves principalmente, puedes consultar por la patente del auto en la página de la Asociación de Aseguradores de Chile, una institución que reúne la información de las compañías que comercializan seguros para autos.
Los remates por pérdida total pueden ser signo de un vehículo con problemas que se están intentando ocultar, por eso es importante conocer la información que entregan las compañías de seguros en esta plataforma. Ten en cuenta que aquí solo verás los remates de autos asegurados posteriores al año 2011.
Para averiguar los remates que pueda tener la patente de un vehículo en los registros de la Asociación de Aseguradores de Chile, tienes que seguir estos pasos:
Existen otros rutificadores o buscadores de patentes funcionando en Chile, y los puedes encontrar rápidamente en tu buscador favorito. Algunos ejemplos que puedes probar son:
Aunque estas plataformas de consulta son gratuitas y, en algunos casos, ofrecen información actualizada y confiable, tienen ciertas limitaciones que vale la pena conocer. En este sentido, estas herramientas suelen ofrecer información parcial, demasiado básica o sacada de fuentes poco fiables, que no necesariamente están actualizadas en tiempo real con la fuente oficial del Registro de Vehículos Motorizados.
La confiabilidad de un historial de vehículo gratuito es relativa, dependiendo de la fuente que elijas. Por ejemplo, la información que proporciona el Registro Civil es oficial y, por lo tanto, confiable en cuanto a los datos que muestra, pero su alcance es limitado. Otras herramientas online, como Autofact.cl, también ofrecen información confiable.
Sin embargo, la gran diferencia con un reporte pagado, como el Informe Full de Autofact, radica en la profundidad y amplitud de la información que entrega. Mientras el gratuito te da un panorama básico, uno pagado te ofrece:
Sí, las limitaciones son significativas y es crucial que las conozcas para no llevarte sorpresas. Una de estas limitaciones en los informes vehiculares gratuitos es que estos no incluyen datos detallados sobre los propietarios anteriores del vehículo, por ejemplo.
Por eso, si estás buscando el historial de propietarios completo del vehículo, necesitarías un informe más completo, como el Informe Full de Autofact.
El certificado de multas impagas del Registro Civil te indicará si el vehículo tiene limitaciones al dominio por multas impagas en Juzgados de Policía Local. Recuerda que si las multas están anotadas, podrían impedir la transferencia de la propiedad.
Sin embargo, este reporte no es gratuito, aunque su precio es muy asequible, solo $1.310. Aun así, entrega varios datos interesantes sobre la multa y el auto, incluyendo:
Este reporte de multas no te dará información tan exhaustiva sobre las multas, ni tampoco más detalles del vehículo. Para eso necesitarás un reporte pagado, como el Informe Full de Autofact, que veremos más adelante.
No, lamentablemente no es posible verificar el historial de accidentes de un auto de forma gratuita en Chile. Esta información es mucho más compleja de obtener, ya que involucra datos de aseguradoras, talleres y a veces Carabineros.
Lo más cercano sería la consulta de la plataforma de la Asociación de Aseguradores de Chile, aunque no habla directamente de accidentes de tránsito, sino que, indirectamente, a través de los remates por pérdida total que tenga registrada una patente.
Para obtener información más detallada al respecto, prefiere un informe vehicular pagado como el Informe Full de Autofact.
No te quedes con dudas; averigua el historial completo de un auto usado, donde podrás conocer sus dueños, multas, deudas TAG, kilometraje, choques y más.
Sí, es absolutamente necesario tener la patente del vehículo para poder consultar su historial, incluso si es gratuito. La patente es el identificador único que permite al sistema acceder a la información asociada a ese automóvil en particular.
Sí, claro que puedes. La mayoría de las páginas web gubernamentales, incluido el sitio del Registro Civil, están optimizadas para dispositivos móviles. Simplemente abre tu navegador en el celular, ingresa a la página y sigue los mismos pasos que harías en un computador.
De la misma forma, los informes vehiculares de Autofact también están disponibles para teléfonos móviles. Si necesitas hacer una consulta gratuita u obtener un Informe Full, puedes abrir el buscador de patentes en tu celular o adquirir la versión pagada, que podrás consultar cuando quieras desde tu celular.
Obtener el historial de un vehículo gratis es prácticamente instantáneo. Una vez que ingresas la patente, los resultados aparecen en cuestión de segundos. Además, en el caso de los informes de Autofact, estos llegarán a tu correo electrónico, y los puedes consultar cuando quieras y las veces que quieras.
Si el historial de vehículo gratis (o incluso uno pagado) muestra datos erróneos o incompletos, debes:
Si quieres obtener un informe más completo y debidamente actualizado, la mejor opción es el Informe Full de Autofact.
Aquí encuentras todos los antecedentes de un auto o moto usados, y te los muestra en un formato claro, limpio y fácil de entender, que incluye:
Sacar el Informe Autofact de una patente es súper fácil. Solo necesitas ir a la página de Informes de Autofact e ingresar la patente que quieres consultar. Aquí puedes ver una explicación paso a paso del proceso para descargar el informe:
Paso 1. Ingresa a la página de Informe Autofact.
Paso 2. Completa los datos:
Paso 3. Haz clic en el botón de Pedir Informe Full.
Paso 4. Confirma los datos y selecciona la opción que más te conviene:
Paso 5. Cuando estés listo, dale clic al botón Siguiente.
Paso 6. Ingresa los datos para generar la venta:
Paso 7. Haz clic al botón Siguiente.
Paso 8. Selecciona el medio de pago y haz clic en Siguiente.
Paso 9. Sigue a la pasarela de pago y completa el pago.
Paso 10. Espera la confirmación del pago realizado y ¡listo! En cuestión de minutos recibirás el informe en el correo electrónico que proporcionaste durante la solicitud.
Revisa este ejemplo de informe y conoce el Informe Full de Autofact sección por sección.
No te quedes con dudas; averigua el historial completo de un auto usado, donde podrás conocer sus dueños, multas, deudas TAG, kilometraje, choques y más.