
Los vehículos utilitarios son un segmento orientado al público empresarial y todo tipo de negocios, ya sean grandes compañías o pequeños emprendimientos. Son destinados principalmente al transporte de mercancías y equipos, y a la prestación de servicios especializados, como veremos a lo largo de este post.
Así, este tipo de vehículos no solo son herramientas de trabajo, también son activos estratégicos que impulsan la logística, facilitan las operaciones de los negocios y contribuyen directamente al desarrollo económico del país.
De hecho, los utilitarios están diseñados directamente para el trabajo; su fabricación se centra en optimizar sus capacidades para el transporte eficiente de mercancías o pasajeros en contextos comerciales, y en la ejecución de tareas que demandan una mayor resistencia, capacidad y durabilidad que los autos de uso particular.
Algunos de los atributos más importantes de los vehículos comerciales son:
De esta forma, los vehículos comerciales son una excelente combinación entre precios asequibles, bajos costos operativos, capacidad de carga y potencia. Además, con el avance de la tecnología, los modelos de este segmento ofrecen comodidad y seguridad para el conductor y los demás pasajeros, como puedes ver en las próximas secciones.
Antes de comprar un utilitario usado, conoce todo su historial con el Informe Autofact. Revisa sus dueños, multas, kilometraje, revisiones técnicas, deudas TAG y más.
Para comprar vehículos comerciales con factura de tu empresa, debes cumplir algunos requisitos básicos que establece la Ley de Impuesto a la Renta:
Por definición, los vehículos comerciales o de trabajo son camionetas, camiones o furgones destinados al uso comercial. Entre los modelos preferidos en Chile durante el primer semestre de 2025 está el Peugeot Partner (3.636 unidades vendidas), Citroën Berlingo (1.790 unidades vendidas) y la Hyundai Porter (950 unidades vendidas), según cifras que entrega la Asociación Nacional Automotriz de Chile.
Estas cifras representan un aumento en la venta de vehículos de trabajo livianos y medianos, protagonizado por un alza de 9% en ventas de utilitarios (2.725 matriculaciones solo en junio de 2025), en comparación con el mismo mes del año anterior.
A continuación, te dejamos un listado completo de todos los vehículos utilitarios cero kilómetro que puedes encontrar a la venta en el país, a la fecha de esta redacción:
Entre los modelos que aparecen en este listado, los 10 utilitarios más económicos son los siguientes:
Modelo | Precio con bono | Precio de lista |
---|---|---|
DFSK Truck | $7.485.100 | $8.318.100 |
Changan MD201 | $7.247.100 | $8.794.100 |
Changan M201 | $7.961.100 | $8.853.600 |
DFSK Cargo Van | $8.913.100 | $9.151.100 |
Foton Midi | $7.485.100 | $9.508.100 |
Changan MS201 | $8.199.100 | $9.686.600 |
DFSK Cargo Box | $9.270.100 | $10.460.100 |
KYC Mamut V3 | $9.508.100 | $10.817.100 |
Shineray X30 | $9.984.100 | $10.936.100 |
Shineray T30 | $8.913.100 | $11.055.100 |
Karry Q22 | $8.199.100 | $11.174.100 |
Foton TM3 | $10.460.100 | $11.531.100 |
Shineray T32 | $10.103.100 | $11.531.100 |
Foton Wonder | $10.103.100 | $11.888.100 |
KYC Gran Mamut T3 | $9.746.100 | $12.007.100 |
KYC Mamut V5 | $10.698.100 | $12.007.100 |
Shineray T50 | $10.698.100 | $12.007.100 |
Karry Q51 | $11.174.100 | $12.364.100 |
Chevrolet N400 MAX | $12.067.130 | $12.767.131 |
Foton TM5 | $11.888.100 | $12.840.100 |
Revisemos tres ejemplos de utilitarios baratos que destacan por sus precios de venta económicos en modelos cero kilómetro. Cabe destacar que estas tres opciones son de origen chino, al igual que la mayoría del listado que vimos recién, principalmente de marcas con amplia trayectoria en el mercado chileno, como DFSK y Changan:
El DFSK Truck es un camión ¾, pensado para el ámbito comercial y de negocios. Se destaca por su capacidad para operar en diversos entornos, como terrenos agrícolas, caminos estrechos y bodegas con espacio limitado, gracias a su gran estabilidad.
Este vehículo está diseñado para facilitar la carga y descarga de materiales. Ofrece varias opciones de motorización:
En cuanto a la seguridad y equipamiento, el DFSK Truck incluye:
El Changan MD201 es un vehículo comercial versátil, ideal para emprendimientos y el transporte de cargas medianas, con una capacidad de hasta 1000 kg. Está diseñado para un uso intensivo en el trabajo, priorizando una excelente visibilidad panorámica y una destacada eficiencia en el consumo de combustible.
Este modelo viene con un motor tipo DOHC de 16 válvulas y 4 cilindros, y tiene transmisión manual de 5 velocidades. Su potencia máxima es de 97 HP y el torque máximo que puede desarrollar su motor es de 119 Nm. En cuanto a su rendimiento de combustible, los valores son:
La capacidad de carga del Changan MD201 es de hasta 1000 kilogramos, y viene en versiones con aire acondicionado y sin él. Su equipamiento de seguridad incluye:
El Changan M201 es un furgón de carga diseñado para los negocios. Su diseño funcional ofrece una vista panorámica desde el panel frontal y cuenta con puertas laterales y traseras que facilitan las operaciones diarias de carga y descarga.
Algunas de sus especificaciones técnicas son:
En su equipamiento, hay que tener en cuenta sus llantas de acero de 14 pulgadas, puertas corredizas por ambos lados, asiento del piloto con altura regulable, aire acondicionado en algunas versiones, sistema inmovilizador antirrobo y neblineros traseros para mejorar la visibilidad.
Los modelos preferidos entre los vehículos comerciales se caracterizan por ofrecer excelente rendimiento del combustible y espacios de carga amplios, con motores suficientemente potentes para cargar con ese peso extra, típico en las operaciones de transporte de mercancías y personas.
Así, según cifras que entrega la Asociación Nacional Automotriz de Chile, los 20 utilitarios más vendidos de Chile durante el primer semestre de 2025 son:
La terminología utilizada para clasificar los vehículos utilitarios puede generar confusión, ya que el uso coloquial a menudo difiere de las definiciones técnicas y legales. Por eso, es fundamental comprender las distinciones precisas entre una camioneta, un furgón y la categoría más amplia de utilitario liviano.
En primer lugar, hay que entender que la clasificación de "vehículos motorizados livianos" en Chile se basa principalmente en su peso bruto vehicular (PBV). Según el Decreto N° 211 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, esta categoría engloba a todos aquellos vehículos con un PBV inferior a 2.700 kg, excluyendo aquellos de tres o menos ruedas.
Estos vehículos se subdividen a su vez en vehículos de pasajeros y vehículos utilitarios. Así, se entiende que los vehículos utilitarios livianos son todos los vehículos que cumplen con las características de los livianos de pasajeros, pero que además están diseñados principalmente para el transporte de carga de diversos tamaños.
La distinción entre una camioneta, un furgón y un utilitario liviano se basa principalmente en su diseño, propósito y capacidad de transporte, y cómo se clasifican dentro de las regulaciones de vehículos livianos. Aquí te explicamos las principales diferencias:
Vehículo Comercial Liviano:
Considera que tanto las camionetas (pick-up) como los furgones, cuando su propósito principal es el transporte de carga y cumplen con el límite de peso, caen dentro de esta categoría.
Camioneta (pick-up):
Furgón:
En este caso, existen furgones de pasajeros (o vanes de pasajeros) que, aunque visualmente similares, están equipados con asientos para transportar personas y, en ese caso, se clasificarían como vehículos livianos de pasajeros si su peso bruto es inferior a 2.700 kg.
Los vehículos utilitarios son herramientas de trabajo de gran versatilidad, diseñadas para satisfacer una amplia gama de necesidades en el ámbito empresarial y comercial. Su adaptabilidad los convierte en la solución ideal para el transporte y la logística de prácticamente cualquier tipo de negocio, incluyendo:
Comprar un vehículo utilitario usado conlleva riesgos significativos si se desconoce el historial completo del vehículo, tanto en sus aspectos legales como mecánicos. Por eso, una compra informada es esencial para evitar problemas futuros y asegurar la rentabilidad de la inversión.
Los factores esenciales que debes considerar antes de comprar un utilitario usado son:
Si quieres averiguar estos y otros antecedentes del vehículo usado que se encuentra en venta, te recomendamos descargar el Informe Full de Autofact. Este es el reporte vehicular más completo de Chile y extrae su información desde fuentes oficiales, para mostrarte:
¿Cómo descargar el Informe Autofact Full? Aquí, te dejamos una explicación del proceso paso a paso para descargar el informe:
Paso 1. Ingresa a la página de Informe Autofact.
Paso 2. Completa los datos que se piden:
Paso 3. Haz clic en el botón de Pedir Informe Full.
Paso 4. Confirma los datos y selecciona la opción que más te conviene:
Paso 5. Cuando estés listo, dale clic al botón Siguiente.
Paso 6. Ingresa los datos para generar la venta:
Paso 7. Selecciona el medio de pago y completa el pago en la pasarela.
Paso 8. Espera la confirmación del pago realizado y ¡listo! En cuestión de minutos recibirás el informe en el correo electrónico que proporcionaste durante la solicitud.
*Revisa este ejemplo de informe y conoce todos los detalles del Informe Autofact Full.
*Todas las imágenes de los modelos mencionados pertenecen a sus respectivas marcas.
Antes de comprar un utilitario usado, conoce todo su historial con el Informe Autofact. Revisa sus dueños, multas, kilometraje, revisiones técnicas, deudas TAG y más.