Menú

Vehículos utilitarios más baratos en Chile en 2025

En este post, desglosamos las características esenciales que definen a estos vehículos y revisamos las opciones más baratas del mercado local en 2025.

Cargando indicadores...

¿Cuáles son las características principales de un vehículo utilitario? 

Los vehículos utilitarios son un segmento orientado al público empresarial y todo tipo de negocios, ya sean grandes compañías o pequeños emprendimientos. Son destinados principalmente al transporte de mercancías y equipos, y a la prestación de servicios especializados, como veremos a lo largo de este post.

Así, este tipo de vehículos no solo son herramientas de trabajo, también son activos estratégicos que impulsan la logística, facilitan las operaciones de los negocios y contribuyen directamente al desarrollo económico del país.

De hecho, los utilitarios están diseñados directamente para el trabajo; su fabricación se centra en optimizar sus capacidades para el transporte eficiente de mercancías o pasajeros en contextos comerciales, y en la ejecución de tareas que demandan una mayor resistencia, capacidad y durabilidad que los autos de uso particular.

Algunos de los atributos más importantes de los vehículos comerciales son

  • Capacidad y volumen de carga: Se refiere al peso máximo que el vehículo puede transportar y el volumen útil disponible para cargar. En este segmento, la resistencia estructural del chasis y la suspensión están reforzadas para dichos fines.
  • Rendimiento, potencia y eficiencia del combustible: Los motores suelen estar diseñados para ofrecer un equilibrio entre potencia y eficiencia en el uso del combustible, factores clave para la rentabilidad de las operaciones. Hay utilitarios de bajo consumo que están diseñados para cargar poco peso, por eso es importante evaluar bien las demandas operacionales del rubro o negocio específico.
  • Durabilidad, resistencia y mantenimiento: Debido a las condiciones de uso, la fabricación de los utilitarios contempla materiales robustos y un diseño que soporte el desgaste continuo de las operaciones diarias. La calidad de estos elementos influirá en la fiabilidad del vehículo a largo plazo y en los costos de mantenimiento.
  • Seguridad y tecnología: Elementos como los cinturones de seguridad de tres puntas, las barras de protección de acero en las puertas, los frenos de disco delanteros y la columna de dirección colapsable son ejemplos de equipamiento de seguridad básico que se encuentra en muchos modelos.

De esta forma, los vehículos comerciales son una excelente combinación entre precios asequibles, bajos costos operativos, capacidad de carga y potencia. Además, con el avance de la tecnología, los modelos de este segmento ofrecen comodidad y seguridad para el conductor y los demás pasajeros, como puedes ver en las próximas secciones.

Informe Full Autofact

Antes de comprar un utilitario usado, conoce todo su historial con el Informe Autofact. Revisa sus dueños, multas, kilometraje, revisiones técnicas, deudas TAG y más.

Ingresa una patente

¿Quién puede comprar vehículos utilitarios en Chile?

Para comprar vehículos comerciales con factura de tu empresa, debes cumplir algunos requisitos básicos que establece la Ley de Impuesto a la Renta: 

  • El vehículo debe estar destinado expresamente al giro comercial del negocio.
  • Los hatchback, station wagon o sedanes no están considerados en el segmento de los utilitarios, con excepción de las empresas dedicadas a rent a car.

¿Cuáles son los utilitarios más baratos en Chile? 

utilitarios baratos chile

Por definición, los vehículos comerciales o de trabajo son camionetas, camiones o furgones destinados al uso comercial. Entre los modelos preferidos en Chile durante el primer semestre de 2025 está el Peugeot Partner (3.636 unidades vendidas), Citroën Berlingo (1.790 unidades vendidas) y la Hyundai Porter (950 unidades vendidas), según cifras que entrega la Asociación Nacional Automotriz de Chile.

Estas cifras representan un aumento en la venta de vehículos de trabajo livianos y medianos, protagonizado por un alza de 9% en ventas de utilitarios (2.725 matriculaciones solo en junio de 2025), en comparación con el mismo mes del año anterior.

A continuación, te dejamos un listado completo de todos los vehículos utilitarios cero kilómetro que puedes encontrar a la venta en el país, a la fecha de esta redacción:

  1. Changan M201.
  2. Changan MD201.
  3. Changan MD301.
  4. Changan MS201.
  5. Changan MS301.
  6. Chevrolet N400 MAX.
  7. Citroën Berlingo.
  8. Citroën Jumper.
  9. DFSK Cargo Box.
  10. DFSK Cargo Van.
  11. DFSK Refri Truck.
  12. DFSK Truck.
  13. FIAT Ducato.
  14. Ford E-Transit.
  15. Ford Transit.
  16. Foton FT.
  17. Foton Midi.
  18. Foton TM3.
  19. Foton TM5.
  20. Foton Wonder.
  21. Hyundai Porter.
  22. Hyundai Staria.
  23. JAC Refine.
  24. JAC Sunray.
  25. JAC X200.
  26. JMC Touring.
  27. Karry Q22.
  28. Karry Q51.
  29. Karry Q52.
  30. Kia Frontier.
  31. KYC Gran Mamut T3.
  32. KYC Mamut V3.
  33. KYC Mamut V5.
  34. KYC X5.
  35. Landking LK1016.
  36. Landking LK3.
  37. Landking LK5.
  38. Landking LK614.
  39. Landking LK8 EV.
  40. Maxus C35.
  41. Maxus Deliver9.
  42. Maxus EDeliver3.
  43. Maxus EDeliver9.
  44. Maxus G10.
  45. Mercedes Benz Sprinter.
  46. Mercedes Benz V-Class.
  47. Mercedes Benz Vito.
  48. Opel Combo.
  49. Opel Movano.
  50. Peugeot Boxer.
  51. Peugeot Expert.
  52. Peugeot Partner.
  53. Peugeot Traveller.
  54. RAM VAN 700.
  55. Shineray T30.
  56. Shineray T32.
  57. Shineray T50.
  58. Shineray T52.
  59. Shineray X30.
  60. UAZ Bukhanka.

Entre los modelos que aparecen en este listado, los 10 utilitarios más económicos son los siguientes: 

ModeloPrecio con bonoPrecio de lista
DFSK Truck$7.485.100$8.318.100
Changan MD201$7.247.100$8.794.100
Changan M201$7.961.100$8.853.600
DFSK Cargo Van$8.913.100$9.151.100
Foton Midi$7.485.100$9.508.100
Changan MS201$8.199.100$9.686.600
DFSK Cargo Box$9.270.100$10.460.100
KYC Mamut V3$9.508.100$10.817.100
Shineray X30$9.984.100$10.936.100
Shineray T30$8.913.100$11.055.100
Karry Q22$8.199.100$11.174.100
Foton TM3$10.460.100$11.531.100
Shineray T32$10.103.100$11.531.100
Foton Wonder$10.103.100$11.888.100
KYC Gran Mamut T3$9.746.100$12.007.100
KYC Mamut V5$10.698.100$12.007.100
Shineray T50$10.698.100$12.007.100
Karry Q51$11.174.100$12.364.100
Chevrolet N400 MAX$12.067.130$12.767.131
Foton TM5$11.888.100$12.840.100

Revisemos tres ejemplos de utilitarios baratos que destacan por sus precios de venta económicos en modelos cero kilómetro. Cabe destacar que estas tres opciones son de origen chino, al igual que la mayoría del listado que vimos recién, principalmente de marcas con amplia trayectoria en el mercado chileno, como DFSK y Changan

Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

1. DFSK Truck: El utilitario más barato de Chile en 2025

dfsk truck

El DFSK Truck es un camión ¾, pensado para el ámbito comercial y de negocios. Se destaca por su capacidad para operar en diversos entornos, como terrenos agrícolas, caminos estrechos y bodegas con espacio limitado, gracias a su gran estabilidad.

Este vehículo está diseñado para facilitar la carga y descarga de materiales. Ofrece varias opciones de motorización:

  • Motores: 1.0 L, 1.2 L y 1.5 L.
  • Potencia: 62, 87 y 114 caballos de fuerza, respectivamente.
  • Transmisión: Manual de 5 velocidades (5 MT).
  • Rendimiento de combustible: Varía entre 10,2, 10,1 y 9,8 kilómetros por litro, dependiendo de la versión, utilizando gasolina de 93 octanos.

En cuanto a la seguridad y equipamiento, el DFSK Truck incluye:

  • Una estructura de ejes equilibrada.
  • Dirección asistida.
  • Cámara de retroceso.
  • Cinturones de seguridad de tres puntos.
  • Barra de protección de acero en las puertas.
  • Columna de dirección colapsable.
  • Neumático de repuesto y caja de herramientas.

2. Changan MD201: El segundo utilitario más barato de Chile

El Changan MD201 es un vehículo comercial versátil, ideal para emprendimientos y el transporte de cargas medianas, con una capacidad de hasta 1000 kg. Está diseñado para un uso intensivo en el trabajo, priorizando una excelente visibilidad panorámica y una destacada eficiencia en el consumo de combustible.

Este modelo viene con un motor tipo DOHC de 16 válvulas y 4 cilindros, y tiene transmisión manual de 5 velocidades. Su potencia máxima es de 97 HP y el torque máximo que puede desarrollar su motor es de 119 Nm. En cuanto a su rendimiento de combustible, los valores son:

  • Rendimiento en carretera: 15,9 km/l.
  • Rendimiento en ciudad: 11,1 km/l.
  • Rendimiento mixto: 13,7 km/l.

La capacidad de carga del Changan MD201 es de hasta 1000 kilogramos, y viene en versiones con aire acondicionado y sin él. Su equipamiento de seguridad incluye: 

  • Barandas abatibles que simplifican la carga y descarga.
  • Sistema inmovilizador para mayor seguridad antirrobo.
  • Protección de cabina con una robusta luneta trasera.
  • Neblineros delanteros y traseros para una mejor visibilidad en condiciones adversas.

3. Changan M201: El tercer utilitario más barato de Chile

changan m201 furgón

El Changan M201 es un furgón de carga diseñado para los negocios. Su diseño funcional ofrece una vista panorámica desde el panel frontal y cuenta con puertas laterales y traseras que facilitan las operaciones diarias de carga y descarga. 

Algunas de sus especificaciones técnicas son: 

  • Capacidad de carga: Hasta 780 kg.
  • Volumen de carga útil: 4,3 m³.
  • Motor: 1.2L DOHC de 16 válvulas y 4 cilindros.
  • Transmisión: Manual de 5 velocidades.
  • Rendimiento mixto: 14,4 km/l.

En su equipamiento, hay que tener en cuenta sus llantas de acero de 14 pulgadas, puertas corredizas por ambos lados, asiento del piloto con altura regulable, aire acondicionado en algunas versiones, sistema inmovilizador antirrobo y neblineros traseros para mejorar la visibilidad.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

¿Y cuáles son los vehículos utilitarios más vendidos en Chile?

Los modelos preferidos entre los vehículos comerciales se caracterizan por ofrecer excelente rendimiento del combustible y espacios de carga amplios, con motores suficientemente potentes para cargar con ese peso extra, típico en las operaciones de transporte de mercancías y personas. 

Así, según cifras que entrega la Asociación Nacional Automotriz de Chile, los 20 utilitarios más vendidos de Chile durante el primer semestre de 2025 son: 

  1. Peugeot Partner: 3.636 unidades vendidas.
  2. Citroën Berlingo: 1.790 unidades vendidas.
  3. Hyundai Porter: 950 unidades vendidas.
  4. Kia Frontier: 872 unidades vendidas.
  5. Ford Transit: 688 unidades vendidas.
  6. Mercedes Benz Sprinter: 649 unidades vendidas.
  7. Opel Combo L1: 571 unidades vendidas.
  8. Chevrolet N400 MAX: 545 unidades vendidas.
  9. Foton TM5: 537 unidades vendidas.
  10. Foton MIDI: 526 unidades vendidas.
  11. Foton TM3: 519 unidades vendidas.
  12. Hyundai Staria: 475 unidades vendidas.
  13. Peugeot Boxer: 445 unidades vendidas.
  14. JAC Sunray: 359 unidades vendidas.
  15. Maxus Deliver: 324 unidades vendidas.
  16. Maxus G10: 262 unidades vendidas.
  17. Changan MD301: 239 unidades vendidas.
  18. Changan MD201: 227 unidades vendidas.
  19. Changan M201: 189 unidades vendidas.
  20. Foton Miler: 182 unidades vendidas.

¿Qué diferencia hay entre una camioneta, furgón y un utilitario liviano?

La terminología utilizada para clasificar los vehículos utilitarios puede generar confusión, ya que el uso coloquial a menudo difiere de las definiciones técnicas y legales. Por eso, es fundamental comprender las distinciones precisas entre una camioneta, un furgón y la categoría más amplia de utilitario liviano.

vehículo utilitario liviano

En primer lugar, hay que entender que la clasificación de "vehículos motorizados livianos" en Chile se basa principalmente en su peso bruto vehicular (PBV). Según el Decreto N° 211 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, esta categoría engloba a todos aquellos vehículos con un PBV inferior a 2.700 kg, excluyendo aquellos de tres o menos ruedas. 

Estos vehículos se subdividen a su vez en vehículos de pasajeros y vehículos utilitarios. Así, se entiende que los vehículos utilitarios livianos son todos los vehículos que cumplen con las características de los livianos de pasajeros, pero que además están diseñados principalmente para el transporte de carga de diversos tamaños. 

La distinción entre una camioneta, un furgón y un utilitario liviano se basa principalmente en su diseño, propósito y capacidad de transporte, y cómo se clasifican dentro de las regulaciones de vehículos livianos. Aquí te explicamos las principales diferencias: 

Vehículo Comercial Liviano:

  • Esta es una categoría general y legal.
  • Están diseñados principalmente para el transporte de carga o son derivados de vehículos creados con este fin.

Considera que tanto las camionetas (pick-up) como los furgones, cuando su propósito principal es el transporte de carga y cumplen con el límite de peso, caen dentro de esta categoría.

Camioneta (pick-up):

  • Es un tipo de vehículo con una cabina cerrada para pasajeros y una zona de carga abierta en la parte trasera (platón o pick-up).
  • Su diseño está inherentemente ligado al transporte de carga, por eso pueden caer en la categoría de vehículos utilitarios livianos, debido a su función y peso bruto máximo.

Furgón:

  • Su carrocería es cerrada y tiene un espacio de carga integrado, sin asientos traseros o con asientos que pueden removerse fácilmente para ampliar la capacidad de carga.
  • Su diseño está destinado al transporte de bienes de manera protegida.
  • Al igual que las camionetas, los furgones suelen clasificarse como vehículos utilitarios livianos (o comerciales livianos) si su peso bruto es menor a 2.700 kg y su propósito principal es el transporte de carga.

En este caso, existen furgones de pasajeros (o vanes de pasajeros) que, aunque visualmente similares, están equipados con asientos para transportar personas y, en ese caso, se clasificarían como vehículos livianos de pasajeros si su peso bruto es inferior a 2.700 kg.

andate a la segura andate a la segura
andate a la segura
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

¿Para qué tipo de trabajo o uso son ideales los vehículos utilitarios?

Los vehículos utilitarios son herramientas de trabajo de gran versatilidad, diseñadas para satisfacer una amplia gama de necesidades en el ámbito empresarial y comercial. Su adaptabilidad los convierte en la solución ideal para el transporte y la logística de prácticamente cualquier tipo de negocio, incluyendo:

  • Emprendimientos y pymes: Ayuda a incrementar la capacidad de respuesta logística y operativa, facilitando la expansión del negocio.  
  • Servicios de delivery y logística urbana: Los furgones y utilitarios livianos son ideales para el reparto de última milla, asegurando seguridad, comodidad y eficacia en cada entrega.  
  • Construcción, agricultura y minería: Las camionetas pick-up son esenciales en el transporte de materiales pesados, herramientas o equipos en terrenos irregulares o de difícil acceso, característicos de estas industrias.  
  • Servicios técnicos y de mantenimiento: Para electricistas, fontaneros, técnicos de climatización o cualquier profesional que requiera transportar herramientas y repuestos a domicilio, un furgón o un utilitario liviano con espacio de carga organizado es fundamental.
  • Transporte de pasajeros: Dentro del segmento de utilitarios, también se encuentran modelos adaptados para el transporte de personas, como vans para pasajeros, minibuses o camionetas doble cabina, que sirven a empresas de turismo, transporte escolar o servicios de traslado de personal.

¿En qué fijarse al comprar un utilitario usado?

vehículos utilitarios baratos

Comprar un vehículo utilitario usado conlleva riesgos significativos si se desconoce el historial completo del vehículo, tanto en sus aspectos legales como mecánicos. Por eso, una compra informada es esencial para evitar problemas futuros y asegurar la rentabilidad de la inversión.

Los factores esenciales que debes considerar antes de comprar un utilitario usado son:

  • Estado mecánico general: Dada la naturaleza de trabajo de estos vehículos, es imperativo revisar a fondo el motor, la transmisión, la suspensión y los frenos. El uso constante para carga y transporte genera un desgaste continuo, por lo que una inspección mecánica profesional es indispensable para identificar posibles problemas ocultos.
  • Kilometraje real: La manipulación del odómetro es una práctica fraudulenta en el mercado de usados, por eso, es importante verificar que el kilometraje declarado por el vendedor se condiga con los registros históricos del vehículo.
  • Historial de mantenciones: Un vehículo con un historial de servicios y reparaciones documentado es un indicio de un mantenimiento adecuado. Esto puede proporcionar tranquilidad sobre el cuidado que ha recibido el utilitario a lo largo de su vida útil.
  • Condiciones de la carrocería y chasis: Inspeccionar el vehículo en busca de signos de accidentes, reparaciones mayores o corrosión es vital, especialmente en la zona de carga y el chasis, que soportan mayor estrés.
  • Prueba de manejo: Haz una prueba de manejo en diversas condiciones (ciudad, carretera, con y sin carga si es posible) para evaluar el comportamiento del vehículo, la respuesta del motor, la suavidad de la transmisión y la eficacia de los frenos.

Si quieres averiguar estos y otros antecedentes del vehículo usado que se encuentra en venta, te recomendamos descargar el Informe Full de Autofact. Este es el reporte vehicular más completo de Chile y extrae su información desde fuentes oficiales, para mostrarte:

  1. Datos del vehículo.
  2. Puntaje del vehículo - Scoring.
  3. Historial de propietarios.
  4. Encargo por robo.
  5. Limitaciones al dominio del auto o moto.
  6. Situación legal del vehículo.
  7. Irregularidades asociadas a la patente.
  8. Historial de permisos de circulación.
  9. Tasaciones del vehículo.
  10. Flota de vehículos.
  11. Estado actual de la revisión técnica.
  12. Historial de revisión técnica.
  13. Remate por pérdida total.
  14. Remates DICREP “Tía Rica”.
  15. Historial de registro de kilometrajes.
  16. Recalls o llamados a revisión.
  17. Consumo y emisiones.
  18. Centro de multas del vehículo.

¿Cómo descargar el Informe Autofact Full? Aquí, te dejamos una explicación del proceso paso a paso para descargar el informe: 

Paso 1. Ingresa a la página de Informe Autofact.

informe Full autofact

Paso 2. Completa los datos que se piden:

  • Patente.
  • Email.
  • Selecciona Auto o Moto.

Paso 3. Haz clic en el botón de Pedir Informe Full.

Paso 4. Confirma los datos y selecciona la opción que más te conviene:

  • Solo Informe Full.
  • Informe Full + Informe de Precio y Tasación (50% de descuento).

Paso 5. Cuando estés listo, dale clic al botón Siguiente.

Paso 6. Ingresa los datos para generar la venta: 

  • Tu RUT.
  • Tu nombre.
  • Tu correo electrónico.

Paso 7. Selecciona el medio de pago y completa el pago en la pasarela.

Paso 8. Espera la confirmación del pago realizado y ¡listo! En cuestión de minutos recibirás el informe en el correo electrónico que proporcionaste durante la solicitud.

*Revisa este ejemplo de informe y conoce todos los detalles del Informe Autofact Full.

*Todas las imágenes de los modelos mencionados pertenecen a sus respectivas marcas.

Descarga la App Autofact y regístrate gratis en el primer Club de beneficios para ti y tu vehículo:

app android
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

Antes de comprar un utilitario usado, conoce todo su historial con el Informe Autofact. Revisa sus dueños, multas, kilometraje, revisiones técnicas, deudas TAG y más.

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.