Menú

Licencia en La Cisterna: Obtenerla por primera vez y renovarla

Revisa todos los detalles del proceso para obtener por primera vez la licencia de conducir en la comuna de La Cisterna: requisitos, documentación, causales de inhabilitación y paso a paso del trámite.

Cargando indicadores...

Licencia de conducir en La Cisterna

Si conduces un vehículo de tracción mecánica o animal en Chile, es indispensable que tengas tu respectiva licencia de conducir. Este documento es emitido por la Dirección de Tránsito de la municipalidad donde vives y es lo que te autoriza a manejar este tipo de vehículos.

De hecho, manejar sin haber obtenido una licencia, incurres en una infracción gravísima a la Ley de Tránsito, que conlleva importantes multas, entre 1,5 y 3 UTM, lo que equivale a unos $103.898 y $207.795, según los valores de octubre de 2025. Además, Carabineros podría llevarse tu auto.

¿Para qué correr peligros? Antes de ponerte a conducir, asegúrate de tener una licencia válida. Y si ya la tienes, recuerda que su vigencia es de 6 años (para la clase B), así que organízate para renovarla antes de que caduque. La fecha de vencimiento generalmente coincide con tu cumpleaños, lo que facilita recordarla.

En este post, te contamos todo lo que tienes que saber para conseguir la licencia de conducir en la Municipalidad de La Cisterna, los trámites previos que tienes que completar, los requisitos, costos y plazos del trámite para obtener el documento por primera vez o para renovarlo.

Informe Full Autofact

No compres autos con problemas. Saca el Informe Autofact y conoce todo el historial de la patente, con multas, limitaciones, kilometrajes y mucho más

Ingresa una patente

Requisitos para obtener la licencia en La Cisterna

En la Municipalidad de La Cisterna puedes tramitar distintos tipos de licencias. Según la información que publica el municipio en su sitio web oficial, se contemplan las licencias no profesionales B, C, D, F; y cambios de clase A1, A2, A3, A4, A5. En cada caso, los requisitos varían. 

Los requisitos generales y específicos para obtener la licencia de conducir en La Cisterna son los siguientes:

Requisitos generales licencias de conducir en La Cisterna

  1. Residencia en La Cisterna.
  2. Tener mínimo 18 años de edad.
  3. Tener la enseñanza básica completa, demostrado por medio de certificado de enseñanza básica aprobada de 8° básico, como mínimo.
  4. Acreditar idoneidad moral, física y psíquicas, a través de los exámenes correspondientes, que veremos en las próximas secciones.
  5. Acreditar conocimientos teóricos y prácticos de conducción a través de los exámenes que se rinden en la municipalidad.
  6. Tener la cédula de identidad o de extranjería vigentes.
  7. Declaración jurada de que no es consumidor de drogas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas que alteren o modifiquen las capacidades físicas o síquicas.

Requisitos específicos para licencias de conducir profesionales en La Cisterna: Clase A1, A2, A3, A4, A5

  1. Tener mínimo 20 años de edad.
  2. Acreditar la posesión de la licencia de clase B durante al menos dos años.
  3. Aprobar los cursos teóricos y prácticos que imparten las escuelas de conducción profesional reconocidas por el Estado.
  4. Para licencia A3, acreditar haber tenido la licencia profesional A1, A2, A4 o A5 por al menos dos años.
  5. Para licencia A5, acreditar haber tenido la licencia profesional A2, A3 y A4 por al menos dos años.
  6. Para las licencias profesionales A3 y A5, si no se cuenta con la antigüedad requerida, se debe aprobar un curso teórico y práctico especial, que incluya uso de simuladores de inversión total u otra tecnología equivalente.
  7. Aprobar, en todos los casos, el examen teórico respectivo según la clase de licencia, a rendirse en el Departamento de Tránsito de la Municipalidad de La Cisterna.

Requisitos específicos para licencia de conducir no profesional en La Cisterna: Clase B para menores de edad

licencia de conducir

En Chile, la Ley permite que los menores de 17 años de edad puedan acceder a la licencia de conducir, siempre y cuando hayan aprobado el curso respectivo en la escuela de conductores y con la debida autorización de sus padres, apoderados o representantes legales.

Es importante destacar que el permiso para menores de edad solo los habilita para conducir acompañados de un mayor de edad con la capacidad de sustituirlo sentado en el asiento delantero, quien debe poseer su licencia para el tipo de vehículo en que transita, con al menos 5 años de antigüedad.

En estos casos, se debe presentar:

  • Certificado de aprobación de curso en la escuela de conductores reconocida por el Estado.
  • Autorización de ambos tutores.
  • Demostrar mediante certificado la enseñanza básica completa.

Requisitos específicos para licencia de conducir no profesional en La Cisterna: Clase C

  • Tener 18 años de edad mínimo.
  • Ser egresado de enseñanza básica, como mínimo. Este requisito se cancela si la licencia es para conducir triciclos motorizados de carga. En estos casos, no se puede manejar otros vehículos´con este documento.

Requisitos específicos para licencia de conducir especial en La Cisterna: Clase D

  • Tener 18 años de edad mínimo.
  • Saber leer y escribir.
  • Acreditar conocimiento para el manejo de vehículos o maquinarias especiales.

Requisitos específicos para licencia de conducir especial en La Cisterna: Clase F

  • Tener 18 años de edad mínimo.
  • Tener una licencia de conducir clase B previamente.
  • Aprobar los cursos institucionales.

¿Quiénes están inhabilitados para obtener la licencia de conducir en La Cisterna?

En Chile, no cualquier persona puede obtener licencia de conducir. La Ley de Tránsito vigente estipula un listado de inhabilidades que te podrían dejar sin opción de tener el documento: 

  • Las personas con antecedentes por delitos, cuasidelitos, faltas, infracciones a la Ley de Tránsito, Ley de Alcoholes y Ley de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas.
  • Por conducir en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol, drogas o estupefacientes.
  • Por delitos en que se utilice un vehículo.
  • Por huir después de protagonizar un accidente de tránsito.
  • Por delitos contra la familia y la moral pública.
  • Por conducir con un documento falsificado o que pertenece a otra persona.
  • Por conducir sin haber obtenido la licencia de conducir.
  • Personas que padezcan enfermedades que generen crisis de compromiso de conciencia.
  • Personas con incapacidad física, que afecte su movilidad voluntaria y el control del vehículo.
  • Personas con insuficiencia ventilatoria, cardiaca o coronaria.
  • Personas con diabetes mellitus tipo I o insuficiencia renal crónica grado IV.
  • Toxicómanos (adictos a drogas, alcohol o ambos) sin tratamiento o sin autorización de su médico tratante.
  • Entre otras excepciones que se encuentra en el Reglamento para el Otorgamiento de Licencias de Conducir, establecido por la Subsecretaría de Transportes.

Considera que la Ley de Tránsito señal que, si eres rechazado por alguna de estas causales, puedes apelar a la decisión dentro de los cinco días hábiles siguientes de notificada esta resolución, ante el Juez de Policía Local respectivo, quien tiene la última palabra. 

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Transfiere tu vehículo en línea, sin filas y con la seguridad que solo te ofrece Autofact

Costo de la licencia de conducir en La Cisterna 2025

El costo de cada uno de los trámites relacionados con la licencia de conducir puede variar conforme al valor de la UTM. Así, según la información obtenida desde el sitio web oficial de la Municipalidad de La Cisterna, estas son las tarifas vigentes a la fecha de esta redacción:

  • Obtención por primera vez para clases no profesionales B, C, D, F: 0,52 UTM para una sola clase ($36.017, según el valor de la UTM en octubre de 2025), 0,62 UTM ($42.944) para dos clases y 0,72 UTM ($49.871) para más de dos clases.
  • Cambios de clase a A1, A2, A3, A4, A5: 0,35 UTM ($24.243 aprox) para una sola clase, 0,45 UTM ($31.169 aprox) para más de una clase.
  • Controles (renovación) clases no profesionales B, C: 0,5 UTM ($34.633 aprox).
  • Controles (renovación) clases profesionales A1, A2, A3, A4, A5: 0,5 UTM ($34.633 aprox).
  • Controles licencias especiales D, E, F: 0,3 UTM ($20.780 aprox).
  • Duplicados: 0,4 UTM ($27.706 aprox).

A estos valores hay que sumarle, en el caso de la primera licencia, controles y duplicados, el valor de la fotografía y el certificado de antecedentes, que es de $1050.

¿Cómo sacar la licencia de conducir clase B en La Cisterna?: Trámites paso a paso

El trámite para obtener la licencia de conducir clase B en La Cisterna comienza agendando una hora para rendir los exámenes obligatorios. Esto se puede hacer solo en línea, desde el sitio web de la Municipalidad de La Cisterna, ingresando tu RUT y fecha de nacimiento, para luego elegir la fecha y hora que prefieras.

El Departamento de Licencias de Conducir de La cisterna se encuentra en Gran Avenida José Miguel Carrera 8585, La Cisterna, Región Metropolitana, Chile, piso -1. El teléfono de consultas es el +56944059860 y el correo electrónico es lconducir@cisterna.cl.

Considera que la agenda se abre el último viernes de cada mes, para obtener hora para el mes siguiente. Sin embargo, desde la Municipalidad recomiendan agendar hora con unos tres meses de anticipación a la fecha de expiración de tu documento.

El horario de atención del Departamento de Licencias de Conducir es de lunes a jueves entre las 09:00 y 13:00 horas, y los viernes desde las 09:00 a las 12:00 horas.

agenda de horas licencia la cisterna

Cuando te presentes en la fecha y hora seleccionada, debes presentar toda la documentación para su aprobación. Si todo está bien con eso, pasarás a rendir los exámenes necesarios para demostrar tus conocimientos y habilidades frente al volante, que son:

  1. Exámenes físicos: incluye entrevista con el médico y el test de habilidades psicotécnicas.
  2. Examen teórico: es una prueba de conocimientos sobre la Ley de Tránsito y la conducción, que se realiza por computador en las dependencias de la Municipalidad.
  3. Examen práctico: un examinador de la Municipalidad de La Cisterna te tomará esta prueba práctica en la que tendrás que salir a conducir por la comuna, siguiendo un circuito determinado que veremos más adelante. 

A continuación, veamos los detalles de los exámenes obligatorios para obtener la licencia de conducir en La Cisterna:

1. Exámenes físicos para la licencia en La Cisterna

El primero de los tres exámenes es el físico, que comienza con una entrevista con el doctor del departamento de Tránsito, quien evaluará al solicitante en ocho aspectos clave para la conducción:

  1. Agudeza visual.
  2. Perimetría.
  3. Visión de profundidad.
  4. Visión Nocturna.
  5. Encandilamiento.
  6. Recuperación al encandilamiento.
  7. Visión de colores.
  8. Audiometría.

Luego de la entrevista vienen las pruebas sicométricas. Aquí tendrás que usar diferentes herramientas que permiten evaluar al solicitante en dos aspectos fundamentales para determinar su idoneidad:

  1. Tipos de reacción.
  2. Coordinación motriz (para esto se utiliza el test de la palanca).

Con esto listo, el médico del Gabinete Técnico de La Cisterna firma la ficha del solicitante. Si hay alguna falta en los resultados, dejará las observaciones correspondientes de la ficha.

2. Examen teórico para la licencia en La Cisterna

El examen teórico de la licencia en La Cisterna tiene 35 preguntas aleatorias que abordan dos grandes temas:

  • Conocimientos teóricos de la conducción
  • Disposiciones legales y reglamentarias que rigen el tránsito público.

El examen se rinde en los computadores del Departamento de Licencias de La Cisterna, y el puntaje total es de 38 puntos. Sus preguntas se relacionan con materias clave para la conducción, como:

  • Como el consumo de alcohol.
  • Velocidad.
  • Casco de seguridad.
  • Cinturón de seguridad.
  • Sistemas de retención infantil.

Si apruebas el examen teórico, estarás habilitado para presentarte al examen práctico de conducción, que revisaremos en la próxima sección.

que no te pillen compadre
que no te pillen compadre
Consulta la patente de un vehículo y obtén su historial completo en minutos

3. Examen práctico para la licencia en La Cisterna

Finalmente, llega el examen práctico de manejo, que tiene sus diferencias, dependiendo de la categoría de licencia que estés tramitando. En el caso de la licencia clase B, los puntos más importantes que se evaluarán son los siguientes: 

  • Aptitudes para la conducción del vehículo.
  • Conducta ante cruce peatonal.
  • Conducta ante señal de Pare.
  • Conducta ante ceda el paso.
  • Conducta ante semáforo.
  • Estacionar.

Durante el examen, podrías cometer errores leves, graves y reprobatorios. La acumulación de errores te llevará a la reprobación del examen, así que debes tener cuidado con las siguientes conductas mientras conduces:

Errores leves:

  • Equivocarse con los documentos.
  • No ajustar los espejos retrovisores y asiento al sentarse dentro del auto.
  • Empezar la marcha con el freno de estacionamiento activo.
  • Iniciar la marcha con la puerta abierta.
  • Golpear la cuneta.
  • No señalizar virajes.
  • Estacionar dejando más de 30 centímetros de distancia con la cuneta o menos de 60 centímetros entre vehículos.
  • No usar freno de estacionamiento cuando corresponde.
  • No respetar los límites de las pistas.
  • Usar bocina injustificadamente.

Errores graves:

  • Incorporarse a la circulación o a una pista obstaculizando a otros (sin riesgo de accidente).
  • Cambiar de pista repentinamente y sin señalizar.
  • Abrir la puerta y descender del vehículo sin observar las condiciones del entorno.
  • No respetar señales de ceda el paso, prohibiciones, restricciones y obligaciones.
  • Conducir sin prender las luces cuando son necesarias.
  • Confundir los pedales.
  • Conducir contra el tránsito.
  • No respetar la distancia de seguridad con otros vehículos.
  • Usar dispositivos electrónicos durante el examen (incluso la radio del vehículo).
  • No respetar el derecho preferente de paso de peatones, ciclistas y otros vehículos.

Errores reprobatorios:

  • No usar el cinturón de seguridad.
  • Incorporarse a la circulación o a una pista obstaculizando a otros y generando riesgo de accidente.
  • Sobrepasar por la berma.
  • No detenerse en la luz roja o señal de Pare.
  • Golpear a personas, animales vehículos y otros elementos.
  • Perder el control del auto.
  • Desobedecer las señales de tránsito de Carabineros.
  • Sobrepasar la velocidad máxima.

Circuito del examen práctico para obtener la licencia de conducir en La Cisterna

El recorrido del examen práctico de conducción tiene una duración de aproximadamente 30 minutos de conducción, donde pasarás por distintas calles de la comuna, en dos etapas:

  1. Una parte de libre conducción: solo te dicen el destino y tú tienes que saber llegar.
  2. Una parte de conducción guiada: el evaluador te indica el camino a seguir hasta el destino.

¿Qué pasa si repruebo los exámenes para obtener la licencia de conducir?

Lo primero que debes saber es que los exámenes físicos y sicométricos no son reprobatorios, solo te podrían dejar con alguna restricción si existe una condición física que lo justifique.

En cambio, los exámenes teóricos y prácticos sí son eliminatorios. Es decir, si repruebas el teórico, no puedes pasar al práctico. Y si repruebas el examen teórico o práctico, puedes volver a rendirlo en un plazo no superior a 25 días desde el primer intento. Después de esto, si no te presentas o repruebas nuevamente, tendrás que empezar de nuevo desde cero.

¿Cómo renovar la licencia de conducir en La Cisterna?

Si tu licencia de conducir se acerca a su fecha de expiración, deberás renovarla haciendo el trámite de control de licencia. Este procedimiento no contempla exámenes teóricos ni prácticos, solamente el examen físico y la evaluación sensométrica realizada por el médico de la municipalidad.

Para hacer la renovación de licencia, tienes que presentarte en el Departamento de Licencias de Conducir, de lunes a viernes desde las 09:00 para la entrega de números de atención (máximo 40 cupos). Deberás esperar el llamado al mesón de atención al público, donde te informarán de la fecha de toma de examen.

  • Fotocopia licencia anterior.
  • Fotocopia cédula de identidad.
  • Documentación que acredite residencia en la comuna de La Cisterna: boleta de servicio (agua, luz, teléfono) contrato de arriendo, dominio o boleta de tienda comercial.

Si la licencia anterior es de la comuna y mantiene el domicilio, no es necesario la acreditación. Si cambias de residencia a otra comuna tienes que realizar el trámite de cambio de domicilio.

Duplicado de licencia de conducir en La Cisterna

Si perdiste tu licencia de conducir o se te dañó, tienes que tramitar un duplicado de tu licencia de conducir en las oficinas del Departamento de Licencias de Conducir de la Municipalidad de La Cisterna.

Los documentos que debes presentar para hacer la solicitud del duplicado de licencia son los siguientes:

  • Carnet de identidad o comprobante de solicitud de carnet de identidad.
  • Bloqueo de licencia de conducir en forma definitiva en el registro civil.
  • Declaración Jurada ante notario que respalde los hechos en que se extravió el documento y certifique que no está retenido por Carabineros.
Negocia 100% informado: Conoce el precio de mercado y tasación de un vehículo
user-vehicle user-vehicle

Multas y sanciones relacionadas con la licencia de conducir

Hay diferentes multas de tránsito relacionadas con el mal uso o no uso de licencia de conducir, y sus sanciones según la Ley de Tránsito, son las siguientes: 

  • Conducir sin haber obtenido nunca licencia de conducir: multa de 1,5 a 3 UTM (de $103.898 a $207.795).
  • Conducir sin portar la licencia de conducir: multa de 0,2 a 0,5 UTM y posible retiro de circulación del vehículo (entre $13.853 y $34.632).
  • Conducir un vehículo que requiere licencia profesional sin tenerla: presidio menor en su grado mínimo a medio (61 días a 3 años de cárcel).
  • Permitir que alguien sin licencia profesional maneje un vehículo del transporte público: multa de 5 a 10 UTM (de $346.325 a 692.650).
  • Conducir un vehículo con una licencia distinta a la requerida: multa de 1,5 a 3 UTM (de $103.898 a $207.795).
  • Conducir con licencia vencida: multa de 0,5 a 1 UTM (de $34.632 a $69.265).
  • No registrar el cambio de domicilio o nombre cuando corresponda: multa de 0,5 a 1 UTM (de $34.632 a $69.265).
  • Conducir con licencia falsa o falsificar el documento: presidio menor en su grado medio a máximo (541 días a 5 años de cárcel), suspensión de licencia o inhabilidad para obtenerla por hasta 5 años. Además, una multa de 50 a 100 UTM (de $3.463.250 a $6.926.500).

Como ves, conducir sin licencia es una actitud de alto riesgo, que pone en peligro tu vida y la de los demás usuarios de la vía pública. Por eso, no te olvides de llevar tu licencia siempre contigo y mantenla al día para conducir sin problemas por las calles del país.

Descarga la App Autofact y regístrate gratis en el primer Club de beneficios para ti y tu vehículo:

app android
Compartir
Subir

Informe Full Autofact

No compres autos con problemas. Saca el Informe Autofact y conoce todo el historial de la patente, con multas, limitaciones, kilometrajes y mucho más

Ingresa una patente
Gratis

Solicita información básica de un auto usado

Conoce el estado actual de revisión técnica, las pasadas pendientes en autopistas y más.

andate a la segura
Transfiere tu vehículo 100% online, con firma digital de notarios oficiales y con toda la seguridad y respaldo de Autofact.
andate a la segura
Pack Informe Full + Informe de Precio y Tasación 50% dcto.
Obtén el historial completo vehicular y conoce la tasación para comparar fácilmente.
blue-arrows-logo
Simulador de transferencia
Resuelve tus dudas conociendo el paso a paso, documentos necesarios y calcula tu transferencia.
club-autofact-logo
Únete y disfruta los mejores beneficios, descuentos y utilidades del mundo automotriz.