

Si vas a comprar una moto usada, o cualquier otro tipo de vehículo, es fundamental que conozcas la mayor cantidad de antecedentes posibles respecto de su historial legal, comercial y mecánico.
Todo el historial de una moto, lo puedes obtener con su número de patente.
Por el lado legal y comercial, conocer el historial de una moto te ayudará a saber:
Descarga el historial completo de una moto por patente y sabrás quiénes han sido sus dueños, si tiene multas, limitaciones, encargo por robo y muchísimo más.
En tanto, entre los antecedentes mecánicos de una moto, puedes obtener:
En este caso, las motos usadas, por su naturaleza, están más expuestas a accidentes, roturas de algún componente o a que se le hagan malas mantenciones.
Por tanto, con los riesgos que conllevan, las motos son más propensas a tener historias que contar entre sus antecedentes legales, comerciales y mecánicos. Para eso, sería bueno ahondar en algunos de los puntos que te acabamos de comentar, porque si conoces el historial de una moto, entonces podrás hacerte un muy buen panorama de esa moto que te quieres comprar.
Si bien, tendrás que revisar otras cuestiones más técnicas de la moto por tu cuenta, y que ya te explicaremos, es fundamental que conozcas todo su historial, solo así sabrás si estás haciendo una buena compra.
Si bien el Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV) de una moto o su Registro de Multas No Pagadas, te pueden entregar valiosas informaciones, lo cierto es que sale mucho más rápido, práctico y conveniente obtener el Informe Autofact.
Sí, porque con el Informe Autofact podrás conocer en detalle cada uno de los puntos que te enumeramos al principio, de los que te hablaremos de su importancia uno por uno a continuación.
No es lo mismo que te compres una moto que ha tenido un único dueño, a que te compres una que ha tenido 5 propietarios, por poner un ejemplo.
Las motos necesitan de muchas más mantenciones y revisiones que un auto, puesto que el motor y su transmisión están siempre más expuestos a todo. Engrasar y tensar la cadena, lavar la moto, cambios de aceite más seguido y otras cuestiones requieren de cuidados por parte del dueño.
Si hubo muchos dueños y que más encima no fueron lo suficientemente prolijos en sus revisiones y mantenciones, podría existir la necesidad de alguna reparación mecánica en el corto plazo.
Con una moto que solo ha tenido un dueño, tú mismo puedes preguntarle para qué usaba la moto y qué cuidados le ha dado. Pregúntale todo lo que sea útil a ese único dueño, te entregará tips que no están en los catálogos.
El Registro de Transportes de cualquier vehículo, va en línea con lo anterior, puesto que una moto usada para el trabajo, tiene exceso de kilometraje; y si no se fue prolijo y cuidadoso con sus mantenciones, podrías estar comprando una moto con algo de cáncer.
Si bien, los fierros se arreglan, quizás es bueno buscar una moto algo menos manoseada por un poco más de plata.
Con el Informe Autofact, también puedes conocer si la moto que te quieres comprar alguna vez fue rematada. Más allá de la causa que la haya llevado a ser rematada, podría haber sido parte de un accidente o de algún tipo de ilícito.
En cualquiera de los 2 casos, podría tener problemas severos y bien maquillados para que pueda ser vendida. A no ser que sepas bastante de mecánica o te asesores muy bien, sería mejor no insistir en una moto que pasó por un remate.
La cuestión mecánica que mejor se puede inferir de un historial de permiso de circulación, es que la moto siempre estuvo operativa. Claro, si es que se pagó todos los años para rodar por calles, autopistas y carreteras, es porque la moto estuvo siendo utilizada constantemente.
Por si no sabías, un auto o moto que no va a circular, por problemas mecánicos por ejemplo, puede quedar exento de pagar el permiso de circulación. Para ello, se presenta una declaración jurada simple en la municipalidad respectiva.
Nada que decir. Cualquiera de nosotros no compraríamos una moto que tenga encargo por robo, si lo hacemos, podríamos estar cometiendo el delito de receptación.
Esto es un problema para usar la moto que te quieres comprar. Las limitaciones al dominio, como la prenda, orden de embargo o prohibición de enajenar, impiden que puedas transferir la moto a tu nombre.
A la vez, si te quedas con la moto, nunca a tu nombre, no podrás venderla, transferirla y tampoco recuperarla si por alguna razón se va a los corrales. No podrías recuperarla, porque no estaría a tu nombre.
Conocer las multas de la moto es fundamental, puesto que si existen multas sin pagar, tendrás que hacerlo antes de renovar el permiso de la moto durante el próximo mes de marzo.
A la vez, con el Informe Autofact, puedes saber las multas que aún no aparecen en el Registro de Multas No Pagadas, aquellas que se anotarán tarde o temprano; a menos que, cierres negocio y transfieras la moto a tu nombre a la brevedad.
La ley dice que si una moto tiene multas pendientes de ser anotadas, éstas no llegan a anotarse si al momento de que esto ocurra, el dueño de la moto es distinto del que figuraba al momento de cometerse la infracción.
Por ejemplo, si compras una moto usada, que no tiene multas anotadas, pero hay un parte en vías de anotarse, podría llegar a no anotarse nunca en el Registro de Multas No Pagadas si es que transfieres la moto a tu nombre; porque esa infracción la habría cometido el dueño anterior.
Multas por escape en mal estado o fuera de la norma, exceso de velocidad o conductas imprudentes, te podrían dar ciertas luces sobre cómo ha sido tratada la moto en, a lo menos, parte de su vida.
Además, como te dijimos antes podrás conocer de una moto usada:
Desde una perspectiva legal, lo que importa es circular con la moto con revisión técnica al día; por ese lado, ok. La cuestión es que el Informe Autofact entrega el historial de cada revisión técnica a la que fue la moto.
Entonces, ahí puedes ver si ha sido rechazada en cuestiones clave, como las emisiones o la inspección visual, donde podría haber problemas con el motor y con la estructura de la moto, respectivamente.
Si te fijas con una A, sale en qué ítems se aprobó y con una R, en cuáles fue rechazada la moto en cada aspecto de la revisión técnica.
Los registros de kilometraje también tienen que ver con el desgaste del motor y otras partes de una moto. Saber que hay congruencia entre la cantidad de kilómetros año a año, si la moto se ve en buen estado y no tiene más del kilometraje que debería tener por año, entonces podría ser un buen antecedente.
En este sentido, el consumo y emisiones de una moto, que también entrega el Informe Autofact a través de consumovehicular.cl, sirve para comparar si la moto está rindiendo el kilometraje que ya está certificado.
Estas cuestiones son menos comunes, pero no menos importantes. A veces, ocurre que se encuentra una falla de fábrica, que puede ser más o menos grave y las marcas hacen un llamado de advertencia al respecto.
Si bien las marcas responden, o deberían hacerlo, esta cuestión es o no es. De todas formas, es bueno revisar, porque problemas con la culata o con la cadena de distribución, han ocurrido en el mundo de las 2 ruedas.
Todo el historial que te hemos mostrado que puedes saber de una moto usada, te los entregamos juntos en el Informe Autofact.
Nuestras fuentes de tales informaciones, son los organismos oficiales que cualquiera de nosotros puede consultar por separado, pero que es más engorroso de obtener, mientras que el Informe Autofact es mucho más fácil de descargar.
Entre nuestras fuentes de información del historial de una moto usada, destacan:
Fuera de todo tipo de antecedentes, existen revisiones mecánicas que tienes que hacer en una moto usada antes de decidirte a comprarla.
A continuación te contamos cuáles son las revisiones mecánicas más importantes que hacer en una moto usada:
Descarga el historial completo de una moto por patente y sabrás quiénes han sido sus dueños, si tiene multas, limitaciones, encargo por robo y muchísimo más.